sábado, 14 de diciembre de 2013

impresionantes 36 culturas

bolivia cuna de culturas


1.      BOLIVIA CONOZCAMOS LAS 36 NACIONES 
R
                 representación Presidencial 

4.      3. Araonas
5.      4. AYMARAS
6.      5. Ayoreos
7.      6. Baures
8.      7. Canichanas
9.      8. Cavineños
10.    9. Cayubaba
11.    10. Chacobo
12.    11. CHIMAN
13.    12. Chiquitano
14.    13. Ese Ejja
15.    14. Guarani
16.    15. Guarasugwe
17.    16. Guarayos
18.    17. Itonama
19.    18. Joaquiniano
20.    19. Lecos
21.    20. Machineri
22.    21. Maropa
23.    22. More
24.    23. Moseten
25.    24. Movima
26.    25. Moxeño
27.    26. Nahua
28.    27. Pacahuara
29.    28. Quechua
30.    29. Siriono
31.    30. Tacana
32.    31. Tapiete
33.    32. Toromona
34.    33. Uru
35.    34. Weenhayek
36.    35. Yaminahua
37.    36. Yuqui
38.    37. Yuracare



1-Los Mosetén 



La organización social de este grupo étnico se basa actualmente en la familia monogámica rígida, pues prescribe drásticamente el concubinato.

Hay un alto grado de solidaridad social entre ellos, que se manifiesta en el compadrazgo. La tendencia endogámica del pueblo se ha consolidado ante la masiva presencia de los colonizadores kollas en la región.

Los mosetén se casan entre ellos principalmente por no permitir que los colonos aymaras se apropien de sus terrenos. La cristianización católica de los mosetén es firme y generalizada, desde la dura evangelización efectuada por las órdenes jesuíticas y franciscanas al grado que en las comunidades donde es asientan no se conocen el protestantismo, que mediante las iglesias adventistas y evangelistas ingresaron con tanta fuerza en la zona. 

No obstante, como sucede en casi todos los pueblos convertidos, este posee aún un mundo mítico propio que se traduce en muchas leyendas y cuentos modernizados, que relatan algunos ancianos, adultos y niños. (Que siempre tratan con el mundo sobre natural y los seres superiores y guardianes).




En el marco de las ley 1715, los mosetén lograron hace tiempo su tierra comunitaria de origen (T.C.O), titulado en la zona de Inicua, Santa Ana y Muchanes en los departamentos de Beni y La Paz.

En cuanto a su asentamiento físico alcanzaron un aceptable grado de calidad de vida. Las poblaciones de Covendo y Santa Ana tienen la luz electricidad propia, mientras las comunidades de Inicua y Muchane cuentan con energía eléctrica para su escuela y los equipos de radio.

Desde su mas remotos antepasados tiene como principal actividad económica la agricultura y complementado con la caza, la pesca y la recolección.

Para esta cada familia chaquea de tres a cinco hectáreas por año, con sembradíos de yuca, arroz, hualusa, plátano, frijol, sandía, tomate y variedad de frutos cítricos. Para complementar su economía, la artesanía se ha convertido en una fuente de ingresos especialmente para las mujeres que tejen objetos diversos con la corteza de árboles y fibras vegetales.

DATOS 

REGIÓN:
Amazónica.

DEPARTAMENTOS: 
Beni y La Paz.

PROVINCIAS: 
Sud Yungas y Ballivián.

MUNICIPIOS: 
San Borja, y Palos Blancos.

COMUNIDADES: 
Covendo y Santa Ana. De Huachi o de moseténIDIOMA: 
Mosetén:

ACTIVIDAD PRINCIPAL: 
Agricultura.



PRODUCTOS: 
Arroz, yuca, plátano, hualusa, frijol, tomate, cebolla, sandía y variedad de cítricos.

VÍAS DE ACCESO: 
Terrestre: se puede acceder desde La Paz-Caranavi-Sapecho-Covendo-Santa Ana por carreteras y caminos vecinales.
Aérea: la comunidad covendo tiene pista de aterrizaje. 

HABITANTES: 3.280


2-Los Guarasugue -Pauserna



El duro y triste destino que lo puso entre la espada y la pared. Acosado por el avance de la civilización occidental en su territorio, que hizo de la etnia pauserna sea débil, sometido y tiene los días contados.

Según la investigación de hace tres décadas atrás. Las mujeres pusieron en práctica un sistema de control de natalidad secreto y antiquísimo. Ya no querían dar a luz por dos razones contradictorias pero a la vez terribles y reveladoras de su dura realidad y experiencia, temían que la inminente extinción de su cultura llegara precisamente, cortando la existencia de sus hijos. Y al parecer por eso esta etnia destinada a desaparecer 

Por otro lado, ninguna madre está dispuesta a entregar a sus hijos a una vida de esclavitud y sojusgamiento. Y asumieron la drástica determinación de no reproducirse (se llama suicidio cultural).

Los mitos de los pauserna se basan en la adoración del “Yanemaray”, que es su mayor deidad a la que atribuyen la facultad de disponer a su antojo. De manera definitiva, el destino de los humanos.

La investigación menciona que el grupo estuvo firmemente aferrado a su cosmovisión, hasta entrando al siglo XX. “Yaneramay” es su suprema deidad, y en los mitos que se conservan gracias a los ancianos y narradores. Y que hacen referencia al origen del mundo, y del hombre Guarasugwe-pauserna.

Aparecer siempre este ídolo es como puntal del inicio de la vida, en el creo la tierra y le dio el equilibrio y luego creo al hombre. Partiendo de la semilla del zapallo, luego creo a las plantas, animales y ríos.

El chaman (brujo o jerarca religioso y social) es el único intermediario entre lo sobre natural de las divinidades del cielo y de la selva, el hombre y todo lo terrenal.

Una buena noticia es que los guarasuwe-pauserna es que están a punto de ser dotados de tierras comunitarias de origen (tco). En la región pandina de alto paraguá donde conviven con pueblos chiquítanos y guarayos. 

REGIÓN:
Amazónica.

DEPARTAMENTOS: 
Santa Cruz y Beni.

PROVINCIAS:
Ñuflo de Chávez e Itenez.

MUNICIPIOS:
Concepción y Magdalena.

COMUNIDAD:
Bajo Paraguá.

IDIOMA: 
Tupí guaraní.

ACTIVIDA PRINCIPAL:
Caza, pesca, recolección y agricultura.

PRODUCTOS:
Animales de monte, pescados y frutas silvestres.

VÍAS DE ACCESO: 
Terrestre: a los municipios de Magdalena y Puerto Siles.
Fluvial: desde Puerto Siles y Magdalena. 


3-Los Itonamas 




Conservan su fe y creencia en lo sobre natural a pesar de su asimilación a diferentes sociedades. Hoy en día la deidad máxima del pueblo Itonama es DIJNAMU que representa el principio del bien encarnado en los espíritus de sus muertos y que pueden causar la muerte a las personas.

Lo más destacable de esta etnia es que censo de siglo XVIII dio la cantidad de 6 mil indígenas. Actualmente llegan a 5.240 nativos, solo perdieron el 10 por ciento en mas de 200 años.

Asentados en los territorios del departamento del Beni, poseen una organización fundada principalmente en la familia y parientes cercanos, caracterizados por relaciones de intercambio y reciprocidad.



Los indios guaraníes que migraron desde la costa atlántica siglos antes de la llegada de los españoles, dieron vida al grupo étnico guarayo en Bolivia. Ubicados en su mayoría en la provincia Guarayos (Santa Cruz), su población supera en la actualidad los 5.000.

El Coro de Urubichá, que interpreta música sacra, es una muestra de la riqueza artística que atesora este pueblo oriental. Además, los guarayos destacan por su elaboración de retablos, cofres y joyeros hechos de distintas maderas.

Su economía se basa en la cría de ganados, de donde obtiene la leche así como la elaboración de queso y la mantequilla. Las actividades complementarias son la agricultura, la caza y pesca, propia de la región. Tanto para la venta y el autoconsumo.

Actualmente la manufactura de la madera, goma, y artesanías envase fibras vegetales ha crecido. 

En otros pueblos sucede lo contrario, lo que supone una perdida de todos sus tradiciones ancestrales.

REGION.
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Beni.

PROVINCIAS.
Itenez y Mamoré.

MUNICIPIOS.
San Ramón, San Joaquín y Magdalena Baures.

COMUNIDADES.
San Ramón, Huacarajes, Nueva Calama, Magdalena, chumano, La Selva, San Borja y otros.

ACTIVIDAD PRINCIPAL.
Agricultura, ganadería caza y pesca.

PRODUCTOS. 
Arroz, maíz, yuca, plátano, palta, mango, maní, cacao, piña, y tabaco.

VIAS DE ACCESO.
Aérea: cuenta con una pista de aterrizaje desde el cual hacen el taxi aéreo.
Terrestre: el camino de tierra entra Trinidad-San Joaquín.
Fluvial: tiene conexiones por los ríos Itenez y Mamoré.

HABITANTES: 5.240


4-Los Tacanas 



Los tacanas tiene una organización básica en varias comunidades en el norte de la paz y Beni, esta formado por los enlaces directos y tienen tendencia a contraer matrimonios endogámicos, aunque ello no es estricto y cualquiera puede casarse con personas de otros pueblos. 

Según el censo de 2004 establece que son 8.390 indígenas tacanas y se ven incursiones incaicas, por ello es que el termino “Panakuna y Pachamama” para referirse a la tierra, ya que ambos términos son quechuas y dan una alineación eventual.

Las creencias y prácticas religiosas tradicionales, aún están ejerciendo una influencia muy importante en la vida del hombre tacana. 

De manera paralela, también a las ceremonias cristianas que se les impusieron a mediados del siglo pasado, esto debido a la presencia de misiones evangelizadoras jesuitas. 

Los “Chamanes” celebran ritos tradicionales en fechas clave del calendario agrícola que es a principios del año; También conocen la medicina natural y son guardianes del bienestar de la comunidad y del universo según la filosofía que ellos tienen.

La perseverancia, el chamanismo y curandero son muy fuertes de los indígenas, más aún cuando se celebran las festividades o acontecimientos sociales, para expresar su identidad étnica de modo abierto. 

Mientras el resto del tiempo lo niegan rotundamente ser indígenas tacanas y aspiran ser campesinos colonizadores castellano-hablantes.

La actividad económica se reparte entre la caza, la pesca, la agricultura, recolección y la artesanía. Cazan todo lo que pueden, pero prefieren animales grandes como la Anta (Tapir) o venado, que justifique el esfuerzo por el desplazamiento de grades distancias para ello; la recolección de miel de abejas, huevos de tortuga y palmito natural complementa su alimentación con diversas frutas silvestres como el Tembe y Majo.

DATOS.

REGIÓN.
Amazónica.

DEPARTAMENTOS.
La Paz y Beni.

PROVINCIAS.
Iturralde Vaca Diez y Ballivián.

MUNICIPIOS.
San Buenaventura, Ixiamas, Tumupasa, Napashe, Capaina. 

IDIOMA.
Tacana.

ACTIVIDAD PRINCIPAL.
Agricultura.

PRODUCTOS.
Yuca, plátano, maíz, arroz, papaya.

VÍAS DE ACCESO.
Aérea: existen pistas de aterrizaje en varias comunidades.
Terrestre: existen carreteras desde La Paz que une Rurrenabaque San Buenaventura con Ixiamas.
Fluvial: el río Beni comunica a todas las comunidades tacanas. 

HABITANTES.  8.400.


5-Los Pacahuras 


 



Existen pocos datos sobre la etnia pacahuara debido a su inminente extinción. Según el conteo efectuado por la Confederación Nacional de Naciones Indígenas Originarios de Bolivia, se estableció que solo quedan unos 17 miembros indígenas puros asentados en una comunidad casi en el limite entre los departamentos de Beni y Pando.Según la investigación, su organización se basaba en la familia extensa con matrimonios de primos cruzados.

El carácter totémico de su sistema confería una relativa independencia entre si a las distintas parcialidades. Que con el paso de los años la base de la sociedad se hizo nuclear.De las creencias originarias solo quedan vagas ideas, pues ya no existe la sociedad que podía darles consistencia y continuidad.

La evangelización de los pacahuara sobrevivientes no se ha consumado, pese a los esfuerzos de las misiones asentados en le región. La economía de los pacahuara se basa en la recolección y la agricultura, comercian la mayor parte de castaña y el palmito.

El resto es destinado al consumo familiar. La castaña es materia prima para la fabricación de jabón casero y la obtención de aceite y el palmito son otras de sus rudimentarias industrias, la agricultura se basa en la siembra de arroz, maíz, yuca y plátano. La caza y la pesca son actividades tradicionales y aun en día son vitales para su subsistencia, junto con la recolección de frutos.Es un grupo en proceso de desaparición total, y solo quedan 6 personas todos son hermanos.

Viven en Puerto Tojorí donde se dedican ala agricultura.Según un reportaje del matutino el deber de Santa Cruz, Bose Yacu es la ultima pacahuara que mantiene sus rasgos de su cultura original, vive con su familia el alto Ivon Beni. Mantiene la nariz perforada y atravesada por una tacuara que lleva dentro unas plumas rojas de tucán o paraba, conserva el collar colorido de perlas que heredo de su progenitora y mantiene el corte de pelo de sus antepasados (cerquillo).

Están al filo de la extinción, por que no pueden reproducirse por la vejez y su futuro esta en riesgo. En general los indígenas pacahuara han perdido sus hábitos culturales desde que salieron del río negro.

Por lo general esta etnia antes se trasladaba de un lugar a otro para cazar, pescar con sus flechas, recolectar frutos y rendir su culto a sus dioses.



REGIÓN:
Amazónica.

DEPARTAMENTOS
Beni y Pando.

PROVINCIAS
Vaca Diez y Manurípi.

MUNICIPIO
Riberalta.

COMUNIDADES
Tujuré, Santa Ana.

IDIOMA
Pano.

ACTIVIDAD PRINCIPAL
Recolección y agricultura.

PRODUCTOS
Castaña y palmito.

VIAS DE ACCESO
Terrestre: se puede acceder por sendas estrechas desde Alto Ivon hasta Tujuré. HABITANTES: 11 


13-Los Afrobolivianos 





Julio Pinedo es el rey negro reconocido por la prefectura de La Paz, y por primera vez en la historia republicana del país un afroboliviano (Jorge Medina) ocupa una diputación.
 

Siempre unidos, porque es de vital importancia entre los afrobolivianos debido a la discriminación y segregación que existe en su color.

Esto refleja su cerrada organización étnica dentro la cual mantiene vivos sus rasgos de su cultura de origen africano. La etnia afroboliviano empezó como Movimiento Cultural Saya Afroboliviano, con una fuerte raíz cultural basada en sus ancestros que llegaron del África, el sufrimiento de sus mayores antepasados por la esclavitud en Potosí y su asimilación natural al pueblo aymara. Que tarabajó para su incorporacion en la Constitución Politica del Estado en el cónclave de Sucre



Empezó como un movimiento Cultural Saya.
 

La saya es una danza con verdadera expresión musical ancestral, en la que plasman sus inquietudes sociales como: alegrías, penas y críticas con coplas al ritmo de tambores africanos, y la picardía de copleros que sobre la marcha improvisan estrofas de expresión social afroboliviano. son una mezcla de la raza negra, el mestizo y el criollo con personalidad propio.

Además de tener una influencia cristiana católica, conservan todavía elementos de rituales como: la macumba y el vudú. Sobre todo en las poblaciones de Chicaloma y Mururata, donde perviven algunas tradiciones, aunque con nombres distorsionados o totalmente cambiado.

Los afrobolivianos tienen como actividad económica principal, la agricultura. Cultivan la coca, la que constituye una base económica de su hogar y su comunidad, también siembran cítricos, plátano, yuca, papaya y cereales para su autoconsumo. El café es otro de sus siembras importantes, por que no necesita almácigo se siembra directamente en el cafetal en los hoyos de dos a tres plantines en cada uno. Esta actividad se realiza luego de preparar el terreno, en los meses de enero y marzo después de la quema del chaco.



DATOS

REGIÓN:
 
Subtropical.

DEPARTAMENTO:
La Paz.

PROVINCIAS:
Nor Yungas y Sud Yungas.

MUNICIPIOS:
 
Chulumani, Coroico, Coripata.

COMUNIDADES:
Chicaloma, Mururata, Tocaña, Coripata, Dorado, Chico Chijchipa y Negrillani.

IDIOMA:
Castellano, quechua y aymara.

ACTIVIDAD PRINCIPAL:
 
Agricultura.

PRODUCTOS:
 
Coca, yuca, plátanos, cítricos arroz y café.

VIAS DE ACCESO:
 
Terrestre.

HABITANTES:20.711.


14-Los Reyesanos 




Debido a la cantidad de reyesanos o maropas, como también se los conoce es muy baja. Y por consiguiente su presencia e influencia es mínima. Es poca la información que se tiene del pasado y el origen del grupo étnico en el Beni y una parte en Pando. Antropólogos coinciden que sencillamente no se han hecho estudios sobre ellos, pues fueron asimilados tanto social como culturalmente. Y por ende incluso en lo que se refiere a los datos etnohistóricos a otros pueblos indígenas cercanos geográficamente, como los araonas, cavimeño, tacana y esse ejja.

Entre la poca información que se tiene, (según se sabe) los reyesanos pertenecen a la familia etno-lingüística tacana de la región de Tumupasa. Su economía esta basado en la agricultura y la ganadería complementado con artesanías en pieles y palmas. También son cazadores y pescadores con fines de sobrevivencia.

Baba bizo (dios bueno) es una de las tantas deidades de los araonas. En el siglo XIX, este grupo dominó la mayoría de los ríos amazónicos. Luego, durante el auge de la goma, esta etnia sirvió de guía a los industriales que explotaron el preciado caucho. Paradójicamente, los empresarios los expulsaron de sus tierras y los esclavizaron. Los indígenas que lograron escapar vivieron como nómadas hasta mediados del siglo XX. En la actualidad, unos 100 araonas viven en la provincia Iturralde (La Paz).
 

Para vivir, los maropas o reyesanos en el habitad natural, eligen de preferencia las zonas con bosques y llanos surcados por ríos lagos de la cuenca amazónica. Ya que para desarrollar sus actividades requieren de bosques naturales y protegidos.

Los datos que se tiene afirman que existía una gran movilidad en el grupo. Una vez que se establecían. Pero cuando llegaban a la madurez (23 a 30 años) practicaban el sedentarismo y construían sus pahuichis (chozas) de la palma de motacú que crecen a orillas del río.

Los reyesanos casi no han figurado en las estadísticas indígenas oficiales por lo que su existencia es casi desconocida aunque en los ultimos años impulsados por algunas organizaciones, los nativos han dado testimonio de su existencia, sobre todo mediante expresión cultural.

REGIÓN:
Amazónica.

DEPARTAMENTO:
Beni.

PROVINCIA:
Ballivián.

MUNICIPIOS:
Reyes y Santa Rosa.

COMUNIDADES:
Varias.

IDIOMA:
Tacana.

ACTIVIDADES PRINCIPALES:
Ganadería, agroforestal y pesca.

PRODUCTOS:
Arroz, maíz, madera y ganado vacuno.


15-Los Baures
 



Los aproximadamente 4.750 baures que quedan identificables e independientes no son completamente puros.
 

Hasta 16.000 baures habitaban en el siglo XVIII la actual provincia Iténez (Beni). Guardianes de la lengua arawak, ahora no pasan los 500. Fue el padre Cipriano Barace quien los contactó alrededor de 1690, que colonizaron el oriente de Bolivia en los siglos XVII y XVIII, los habitantes de este pueblo nómada fueron dispersados y evangelizados, lo que presume una asimilación a otros pueblos indígenas, y la aprehensión de costumbres y filosofías de vida occidentales, heredadas ya de la vida española.

Los religiosos introdujeron el ganado vacuno, desconocido en la zona, y les enseñaron música y escritura. Sin embargo, tras la expulsión de los jesuitas, la mayoría abandonó las reducciones católicas y se internaron en los bosques. Para ellos, toda la naturaleza es sagrada
 

Lo que si pervive, según incursión por los territorios cercanos a las misiones jesuíticas desde la Chiquitanía, es la parte inmaterial de su cultura: Como la forma de cazar, la forma de pescar y la forma de redistribución por parte de las mujeres en todo lo referido a alimentos cazados, pescados y cosechados, por los hombres.

Materiales, utensilios y ropaje que, fueron encasquillados como uno de los pueblos mas civilizados al momento de su reconocimiento a decir que los baures presentaban antes vestimentas fabricadas con la corteza de los árboles, a las que les ponían sellos identificatorios y con los que realizaban largos viajes.

Pero el modernismo y el sincretismo son con todo lo más llamativo de los baures. La forma de vestimenta primitiva y mínima fue desplazada por camisas y pantalones jeans, o una polera y solamente en ocasiones especiales, como en las fiestas patronales utilizan una especie de camiseta especial y bastante larga que llega a la altura de los muslos casi a manera de pollera. En buena parte de los territorios baures en el departamento del Beni.

Las fiestas están llenas de ceremonias religiosas católicas, en su gran mayoría los pueblos llevan el nombre de santos como: San Joaquín, San Ramón, San Ignacio, San Borja; o de vírgenes como: Santísima Trinidad, Virgen de Loreto y otras.

La posta de los jesuitas la tomaron los franciscanos, que en casi todos los pueblos tienen edificaciones en la plaza central, los baures , mimetizados en miles y miles de indígenas mestizos, acuden a misa cada atardecer, al llamado de las campanas. Las tumbas son señaladas con cruces de madrera y a veces de piedra; sin embargo este fenómeno es nuevo. Anteriormente no se usaba ninguna señal, si no que dejaban que estas desaparecieran con el tiempo y que la vegetación lo cubriera el cementerio y se vuelva irreconocible el lugar por que para ellos toda la naturaleza es sagrada.

DATOS.
 

REGIÓN.
 
Amazónica.
 

DEPARTAMENTO.
 
Beni.
 

PROVINCIA.
Itenez.

MUNICIPIO.
Baure, El Carmen y Huacarje.

COMUNIDADES.
 
San Miguel, Tujure, Cairo, Alta Gracia, Jasiaquini, Bereuro, San Francisco, San Pedro, Buena Hora, Las Peñas, Pueblo Baure y El Carmen.
 

IDIOMA.
 
Arawak.
 

ACTIVIITANDAD PRINCIPAL.
Recolección de cacao y la agricultura.

PRODUCTOS.
Chivé, y chocolate.

VÍAS DE ACCESO.
 
Aérea: cuentan con pistas de aterrizaje
 
Terrestre: se puede acceder por caminos secundarios y sendas.
HABITANTES. 4.750


16-Los Yuquis 



Fue común entre la etnía yuqui que habita en la provincia Carrasco departamento de Cochabamba, un sistema de estratificación social de amos y esclavos. O por herencia u orfandad hasta el siglo pasado. Pero luego de la influencia de los evangelizadores se conformó la típica familia nuclear de fuertes lazos entre parientes directos de parejas monogámicas.

Aún mantiene intactos algunos rasgos originales pese a los vertiginosos cambios sociales y culturales. Es un pueblo animista que no desarrolló una cosmovisión mitológica. Después su evolución se vio interrumpida por el avasallamiento y la tuberculosis que es su mayor amenaza. Actualmente la mitad de sus miembros sufren la mortal enfermedad. La creencia en los espíritus de la selva que encarnan en animales le acompaña la idea de que las personas poseen dos espíritus que cuando fallecen pueden causar enfermedad o inclusive la muerte.

Según investigaciones. Esta etnia cuenta con 127 mil hectáreas tituladas que no lo usan porque son recolectores y se dedican a la caza y pesca. Es un pueblo nómada que recorre desde la provincia Carrasco en Cochabamba, hasta Montero, en Santa Cruz donde fueron contactados en la década de los años 50 por misiones religiosas evangélicas.

Otra de sus recientes actividades económicas, es la artesanía donde aprovechan la corteza de los árboles para confeccionar bolsos, flechas y hamacas, no tiene música, danzas u otra manifestación cultural debido a la influencia de la evangelización. Son considerados el ultimo pueblo indígena de las tierras bajas que conservan su idioma original “mwyla”.



DATOS. 
 

REGIÓN.
 
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Cochabamba.

PROVINCIA.
Carrasco.

MUNICIPIO.
Puerto Villarroel.

COMUNIDAD.
Bia Recuaté.

IDIOMA.
Mwyia.

ACTIVIDADES PRINCIPALES.
Caza, pesca, artesanías, y recolección.

HABITANTES.153


17-Los Canichanas
 





El río Mamoré ha sido espacio vital para esta etnia descendiente de los incas. Existe poca información de datos confirmados de las características de esta etnia, además de su origen quechua incaico, y su naturaleza recia, agresiva y aventurero. Afectados también por la influencia colonizadora española, los grupos sobrevivientes, aún directos descendientes canichanas original. Están formados según revelan los registros de la (CONNIOB) Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia. Por unas 1.500 personas.

La tradición oral que en este pueblo como en la mayoría de las naciones indígenas originarias goza hoy en día de buena salud, y permite tener a profesionales y estudiosos. Los canichana llegaron a territorio cruceño fruto de persecuciones y divisiones en el imperio incaico. Los chamchas, sus directos ancestros, eran un grupo de guerreros con total hegemonía inca en el altiplano y parte de los valles que salio a conquistar nuevos territorio hacia la selva amazónica.

Otra investigación más bien señala, que fracasaron en su intento de sublevación y no les quedo otra que exiliarse, refugiándose en la llanura de los Moxos, Beni donde viven actualmente y todavía hace algunas décadas eran conocidos como los hombres chanca.

Porque no existe una documentación sobre sus costumbres originarias, sin embargo, la investigación señala, y destaca particularmente el acentuado espiritualismo de este pueblo, lejos de manifestarse solos en su subculto pagano. Cobra fuerza y fervor en las abundantes celebraciones rituales del catolicismo. Su economía se basa en la agricultura.

 

A través de su danza, música y su coreografía peculiar, hombres y mujeres expresan su alegría total. Imploran por favores y agradecen los recibidos, es muy conocido y promocionado el baile del machetero loco y la danza del chuchío, que representa una combinación de valentía apasionamiento y agresividad viril, expresado en la fiesta de semana santa o en la celebración patronal del pueblo. DATOS.

REGIÓN.
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Beni.

PROVINCIA.
Cercado.

MUNICIPIO.
San Javier.

COMUNIDAD.
San Pedro Nuevo, Tejerías, Bambuses, Villa Chica y Toboso.

IDIOMA.
Canichana-no clasificado.

ACTIVIDAD PRINCIPAL.
Agricultura.



PRODUCTOS.
Arroz, Maíz, Fríjol, Yuca y Plátano.

VÍAS DE ACCESO.
Terrestre: a las comunidades de San Pedro Nuevo, Tejerías, Villa Chica y Bambuses. Fluvial: mediante el río mamoré a las comunidades de Tejerías y Bambuses.

HABITANTES.1.500


18-Los Cavimeños
 

 

Antes de la llegada de las misiones evangelizadoras, los cavimeños sufrieron varias migraciones debido al conflicto armado con los Esse Ejjas. Luego fueron reducidos por los jesuitas y los franciscanos. Sus formas de vida están familiarizadas con hábitos occidentales, como: la caza con escopetas, rifles y salón. Tampoco han abandonado del todo practicas como la pesca, en la que utilizan “sacha y varbasco para adormecer a los peces.
 

Existe un alto nivel de analfabetismo entre ellos, pero eso logra que se conserve la fuerte tradición al que tiene esta gente, que no solo se pasa historias de boca en boca para mantener vivas sus raíces, si no también los conocimientos se sostienen de manera oral. Durante la etapa de investigación, se observo el indiscutible respeto de toda la población, incluso los líderes de casta, les profesan a los más ancianos porque dicen: “cuanto más viejos son, mas saben”.

 


Algunos ancianos cuentan que era común que comieran sapos ya que el habitad donde se ubican esta siempre a lado de un río, donde pescan. De acuerdo con un censo levantada en el año 2004 contaba con 2.850 habitantes, conserva intactas dos cualidades que la distinguen: su fe hacia las deidades de la naturaleza, y la habilidad para la artesanía textilera.

Los cavimeños son creyentes y respetuosos de los espíritus del monte y de las aguas, a los que recurren periódicamente con invocaciones y rezos, sobre todo como pedido de buena ventura en vivienda y alimentación.

La artesanía con frutos, maderos y otros elementos de la naturaleza, gracias a la admirable habilidad de las mujeres para el tejido, con estilos y técnicas ancestrales, además de ser un patrimonio particular y un modo de identificación, les sirvió para desarrollar una pequeña pero rendidora industria.

Los indígenas para su organización social patriarcal de respeto y obediencia indiscutibles, eligen a un jefe; que ahora debido a su participación en el sistema, se llama presidente de la comunidad y llega a ser un representante más tanto en lo político para afuera y jerárquico internamente.

Existen dos tipos de organización: tradicional y socio política.

La primera es de acuerdo con sus usos y tradiciones, pero la que cobra mas importancia es la segunda, a partir de la que se hacen los tramites de Tierra Comunitaria de Origen. (TCO). Supeditados a todo esto viene: la educación, la salud y el manejo de los recursos naturales.
 

 

DATOS.

REGIÓN.
 
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
 
Beni y Pando.

PROVINCIAS.
Vaca Diez y Ballivián. Madre de Dios y Manuripi.MUNICIPIOS.
 
Santa Rosa, Gonzalo Moreno, Reyes Manuripi, Madre de Dios y Baqueti.

COMUNIDADES.
Baqueti, Bolívar, California, Galilea, Candelaria, Misión Cabinas, Natividad, Paraíso, Peña Guarayo, Santa Catalina, San Juan, San José, San Miguel, Francia, El Choro y otras.

IDIOMA.
Tacana.

ACTIVIDAD PRINCIPAL.
Recolección, agricultura y ganadería.

PRODUCTOS.
Castaña, frutas silvestres, yuca, plátano y ganado.
 

 

VIAS DE ACCESO.
Aérea: mediante avionetas que conectan Riberalta con algunas comunidades como: Misión Cabinas, Baqueti y Francia. Terrestre: por varias sendas que unen con las carreteras troncales de santa rosa, Riberalta solo transitable en épocas secas.
Fluvial: mediante el río Beni, Gueneshuaya y Biat

Habitantes:2.850


19-Los Joaquinianos 



Las aguas del río Mamoré en el Beni se constituyen en el espacio vital para la etnia de los joaquinianos esta compuesta básicamente por el padre, la madre y los hijos. Asimilados por completo desde hace varias décadas a la vida citadina y la sociedad occidental, el catolicismo es la base de su credo. Aunque algunos cultos protestantes entraron con la fuerza en los años recientes en San Joaquín, Beni.

Algunas comunidades aledañas. Se dice que su procedencia es de Brasil y que por ello hablan el portugués mejor que el español pero su lengua nativa es el Arawak.

La principal actividad económica de estas comunidades y asentamientos es la agricultura, aun que también practican la caza y la recolección de frutas castaña y palmito. Las agricultura se basa en el sistema de barbecho, es decir que trabajan en le época poca tierra sin posibilidades de rotación y descanso.

Toda su producción se destina al auto consumo, y solo si hay excedentes los venden a sus vecinos “blancos" caravanas de San Joaquín, San Ramón, Santa Ana del Yacuma y Guyaramerin.

Las actividades básicas de este pueblo situado en el corazón de la amazonia boliviana se desarrollan de modo restringido por la presencia de pequeños asentamientos de gente de innumerables naciones en los alrededores.



DATOS.

REGIÓN.
Amazónica.
 


DEPARTAMENTO.
Beni.

PROVINCIA.
Yacuma.

MUNICIPIO.
Santa Ana de Yacuma.

COMUNIDAD.Varios.

IDIOMA.
Arawak.

ACTIVIDADES PRINCIPALES.
Agricultura y recolección.

HABITANTES.170.


20-Los Machineri
 

Los machineri conocen mejor la cultura brasileña debido a su ubicación en la triple frontera entre Bolivia, Perú y Brasil. Ellos se ven obligados a entrar en municipios brasileros, donde hacen sus compras ya que conocen mejor el dinero de ese país.

Lamentablemente son vistos como incivilizados y delincuentes, pues al verse obligados a emigrar constantemente para sobrevivir, pernoctan en la calle y llevan vida de vagabundos. Actualmente la organización social de los machineri se basa en la familia agrupada o asentamientos dispersos, pero que mantienen lazos familiares sólidos e ineludibles.

Pero su régimen general y sistema de relaciones y desarrollo gira entorno a la familia extensa, siendo el hombre de más edad el Taíta (jefe cacique). Quien hasta hace algunas décadas vivía aislado del grupo para mantener distancia y respeto.

También es la autoridad superior de todos los jefes de la familia, el curandero, chaman que esta capacitado sobrenaturalmente para hacer el bien a su pueblo y el daño a sus enemigos.

Los machineri del lado boliviano están extendidos al lado de brasil. No estan cristianizados pero la misión evangélica ya tiene planes para integrarlos a la congregación de puerto yaminahua.

La economía de este pueblo se basa en la caza, pesca y actividades de recolección de castaña. Como actividad complementaria la venta de canoas, su fuerza, traslados de pasajeros y carga en canoas de Bolivia al brasil y viceversa.

Por su contacto con la civilización occidental, han perdido todo sus habilidades artesanales aunque no han olvidado la elaboración de hamacas, arcos, flechas y artículos de uso domésticos. También comercia fríjol carne de monte y pescados.
 

DATOS.

REGIÓN.
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Pando.

PROVINCIA.
Nicolás Suárez.

MUNICIPIO.
Bolpebra.

COMUNIDAD.
San Miguel.

DIOMA.
Arawak.

ACTIVIDAD PRINCIPAL.
Agricultura, caza y pesca.

HABITANTES.195.
 


21-Los Ayoreos 

 


Asentada en el oriente boliviano, sobre todo en el departamento de Santa Cruz, esta etnia que cuenta con solo 3.200 habitantes y se caracteriza precisamente por la vida solidaria y comunitaria con profundo respeto al prójimo y la naturaleza. A pesar de intentos desesperados y reiterados de algunos de sus miembros por subsistir puros y originales.

Los Ayoreos viven actualmente un irreversible proceso de aculturación. Según miembros de esta etnia se autodenominan “ayoreode”: Que significa en su idioma “nosotros hombre de la selva”. Quienes tuvieron el primer contacto con ellos también les llamaban zamucos por su dialecto (idioma) que hablan y por que andaban desnudos. Es una de las etnias que hasta los años 80 todavía conservaba un estilo de vida nómada.

Se conoce de algunas familias emigrantes, que no estaban conformes con las decisiones de los jefes de sus clanes. Los cuales se definen por el linaje. Estas migraciones finalmente determinaron una presencia masiva de ayoreos en la ciudad de Santa Cruz. Cuando el anciano ayoreo se da cuenta que su hora final se esta acercando, fiel a su costumbre de su pueblo. Heredada de generación en generación, decide postrarse inmóvil, a esperar la muerte bajo un árbol.



Estudios antropológicos coinciden con esta práctica y señalan que como el pueblo ayoreo es de naturaleza nómada, cuando el más viejo siente que le abandona sus fuerzas o que una enfermedad físicamente lo impide. Decide hacer un alto en la caminata para no perjudicar al grupo que debe marchar a ritmo en busca de alimentos, y prefiere dar un paso al costado a la espera de la muerte.

Aunque esta asombrosa muestra se fue perdiendo en los ultimos años, y asimilando de manera fácil, de apoco con los campesinos y colonos del oriente. Las crónicas de Santa Cruz señalan que los ayoreos rondaban las periferias y eran tan temidos como combatidos, al extremo de ser casados como un animal cualquiera.se fue
 

Una de las prácticas que el pueblo conserva celosamente es su ritualidad espiritual, las ceremonias funerarias son parecidos al del grupo étnico esse ejja su vecino territorial, pues ambos entierran a sus seres queridos con sus objetos personales y alimentos en abundancia: como ser carne de jochi, chancho de monte, venado y anta. Hasta mediados del siglo pasado, cuando aún la influencia occidental no era grande, los ayoreos vivían organizados en grupos de entre 30 y 50 personas, con territorios, que recorrían periódicamente en busca de frutos y animales para cazar.

El chamán y el capitán ocupaban pocisiones más elevadas en el pueblo, la tarea del chaman era predecir el futuro y hacer de mediador con Dupade, el hacedor del mundo y de todos los seres vivos. (Humanos y vegetales que viven sobre éste). La tarea del capitán era de proteger la comunidad de los diferentes peligros mundanos e invasiones y escasez.


DATOS:

REGIÓN:
Amazónica.
 

DEPARTAMENTO:
Santa Cruz.
 

PROVINCIAS:
German Busch y Chiquitos.
 

COMUNIDADES:
Motacú, Zapocó, Poza Verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobita, Urucú, Belén y Rincón del Tigre.
 

La provincia Germán Busch acoge a la mayoría de los 800 ayoreos que viven en Santa Cruz. El primer contacto de esta etnia con los españoles fue en 1537. Sin embargo, los originarios se resistieron por décadas a formar parte de las misiones católicas. Su vida nómada terminó con la fundación de la primera misión, en el siglo XVIII. Las crónicas señalan que consideraban a las aves como divinidades. Además, tenían conocimiento del sistema cósmico. Su familia lingüística es el zamuco.

 


IDIOMA
Zjamuco y castellano.
 

ACTIVIDADES:
Agricultura y Recolección.
 

PRODUCTOS:
Plátano, maíz, arroz, yuca, frutas.
 

VÍAS DE ACCESO:
Terrestre férreo y aéreo
 

HABITANTES.1.398.


22-Los Moxeños 

 


Tienen una creencia en La Loma Santa. Y que la leshmaniasis llamado también lepra blanca. Un hongo en forma de llaga que consume la piel sin dolor. Y cree que es producto de la ira de su Dios. Que envía este castigo por dejar herido a un animal. La investigación afirma que esta etnia no tiene interés en la actividad de la oferta, demanda y producción. Ellos viven el día a día, por lo que sus usos y costumbres son también simples (solo de actividades cotidianas diarias). La organización social de los moxeños se basa en la familia nuclear y el Cacique Mayor es la máxima autoridad de una comunidad que están formadas entre 10 y 40 familias, con algunas excepciones, donde se agrupan más.

La reducción de estos indígenas en el siglo XVII, implico la emergencia de una cultura misional caracterizada por constituir una sintáis de elementos occidentales en el marco de una profunda religiosidad. En este proceso, los pobladores jugaron un importante papel dinámico. Seleccionado, fusionado con los elementos occidentales a sus propias condiciones de su entorno.

Se puede observar también que el sistema cultural moxeño por una parte tiene muy presente religiosidad cristiana y entierran a sus difuntos con todas sus pertenencias que en vida obtuvo. Y transmitidos de generación en generación, pero al mismo tiempo esta presente la creencia de los dioses del monte y las aguas. Todo ser de la naturaleza tiene su amo que le protege y que castiga al que infringe las normas.

La situación etnocultural, por lo siguiente, esta profundamente impregnada de la religión católica y en los ultimos años lo evangélico. Es así que en las festividades religiosas se da una permanente apelación a esa cultura ancestral que aparece en la música y las danzas. Y festejan según fueron aprendidas en el periodo misional

La actividad económica de los moxeños es diversificada, siendo su labor básica la agricultura; cada familia trabaja en su propia parcela donde siembran plátano, yuca, maíz, arroz y no excede la hectárea. La producción es pequeña y mayoritariamente esta destinada al autoconsumo, algunas familias crían aves de corral que cambian en una especie de trueque para obtener productos. Como: la ropa usada y otras herramientas. Actualmente explotan la madera, la caza. La pesca lo hacen a base de “barbasco o sacha” una planta que produce toxinas tranquilizantes que lo obtienen en el monte.

Los moxeños eran expertos en la construcción de andenes artificiales en mayor medida que los tiwanacotas. Aprovechando toda la materia orgánica que había en el suelo, ellos sabían muy bien que sus terrenos se inundarían en determinadas épocas del año, así que idearon la construcción de estas estructuras para la distribución de las aguas hacia sus lagunas artificiales.

También producen objetos de madera para la venta, como ruedas de carretón y canoas. Últimamente se esta incentivando la elaboración de diversas artesanías, el tejido de hamacas, tallado en madera, cerámica, instrumentos musicales. Todos con sus conocimientos heredados de sus antepasados.

DATOS.

REGIÓN.
 
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Beni, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz.
 

PROVINCIA.
Iturralde, Cercado, moxos, Marbán y Ballivián.

MUNICIPIO.
Ichilo, El Puente, Trinidad, San Javier, san pedro, Moxos, Loreto, San Andrés, San Borja y Covendo.

COMUNIDAD.
Loreto, san Lorenzo, moxos, san Javier, san francisco de moxos, rosario, puerto san Lorenzo, trinidadcita.

IDIOMA.
 
Moxeño Arawak y castellano.

ACTIVIDA PRINCIPAL.
 
Agricultura, Madera y pesca.

VÍAS DE ACCESO.
 
Aérea: trinidad y san Ignacio cuentan con pista de aterrizaje.
 

Terrestre: pocas comunidades tienen acceso de caminos comunales que en tiempos de lluvia son inundados. Fluvial: Las mercancías y pasajeros se realizan mayormente por río
 

HABITANTES.5.000



23-Los Araonas 

Estuvieron asentados cientos de años en la Amazonía boliviana, dominaron los ríos amazónicos, fueron guías de los de los industriales del caucho y paradójicamente estos los esclavizaron y luego los expulsaron de sus tierras, los que escaparon vivieron como nómadas en los territorios de Pando, Beni y el norte La Paz. Este grupo indígena también tubo presencia en regiones colindantes con el país (Brasil y Perú). Según se dice: el rasgo más destacable de los araonas es su respeto casi sagrado sobre su espacio circundante y natural.

Se ha advertido la presencia de unos árboles en los cuales, según ellos, vivirían al espíritu de la selva. Los araonas aseguran que esta suerte de tótems atesoran los espíritus de sus antepasados protectores, los cuales permiten equilibrar la explotación de la tierra, o les ocasionaría algunos males, incluso la muerte.

La mujer araona tiene mucha incidencia en la economía pero no así en lo político ni religioso. Hasta hace algunas décadas, aún existían las familias, en las que el hombre tenía el derecho de tener dos, tres o cuatro mujeres.

En el Perú, parque Nacional Manú (que significa río en lengua originaria) es un atractivo natural que en los ultimos años; logró un interesante impulso turístico, lo que no necesariamente favorece a las tribus que generalmente tienden a dispersarse y desaparecer ante la expansión de la civilización.

Según estudios a cerca de la cultura en el año 2004 solo quedaban 97 integrantes identificados, Cuentan que los araonas se redujeron tanto a consecuencia del genocidio y el etnocidio en la época da la fiebre del caucho, a finales del siglo XIX. Que ocasionó grandes matanzas y la migración de los araonas desde Pando al norte de La Paz.

En una visita que hizo en matutino El Deber de Santa Cruz a la tribu, “el araona Chanana Matahua mueve las manos en señal de escasez, cuando le preguntaron si durante su juventud había mujeres en la tribu”. Expertos coinciden que la falta de mujeres en esta etnia es la gran causante para que esta etnía este condenada a la desaparición.

El actual capitán grande araona, Pale Huashima es una prueba de este fenómeno, afirmando que sus padres son hermanos y afirmando la desesperación que causa uniones dentro de las familias.

Actualmente según datos hay 32 mujeres y 30 hombres adultos, pero varios de los varones siguen practicando la poligamia y eso ocasiona que algunos se queden sin pareja y sin descendencia, situación que ha creado disputas y amenazas de muerte entre ellos.

DATOS.

REGIÓN.
 
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
La Paz.

MUNICIPIO.
Ixiamas.

COMUNIDAD.
Puerto Arjona.

IDIOMA.
Tacana.

ACTIVIDAD PRINCIPAL.
Recolección forestal, caza y pesca.

PRODUCTOS.
Castaña, caucho, madera y frutas.
 

VÍAS DE ACCESO.
Aéreo, fluvial.

HABITANTES.97.
 


24-Los Yaminahua 

La etnia yaminahua dividido y en peligro de extinción. tiene como pilar la familia extensa, es decir lazos medianos de parentesco. Actualmente se funda en la familia nuclear, donde están solo los parientes inmediatos, siendo el padre el jefe, pero en esta etnia la mujer puede decir la separación de su pareja e inmediatamente puede elegir a otro hombre del mismo grupo. Es la mujer la que dispone de la relaciones de matrimonio.

Los yaminahua mantiene en gran parte sus tradiciones culturales materiales e ideológicas, pero de, manera sosegada, por la influencia mercantilista del lado brasileño y los evangelistas. Están asentados en el extremo norte de Pando y solo en el año 2004 se contaban 395 de ellos. Aun mantiene muchas creencias ancestrales importantes pero ya no con la fuerza de una sociedad mayor, si no como un pasado que se fue escapando de la memoria colectiva, dejando solo algunos elementos básicos.

Es un pueblo evidentemente pagano y politeísta, la víbora sicurí, serpiente de agua muy conocida. Fue la divinidad principal de sus antepasados, por lo que hasta hoy los yaminahua no matan a ese animal, salvo si hay peligro de muerte para personas caso en el que antes de sacrificar al ofidio hacen todo posible por alejarlo sin lastimarlo.

La escasa población esta marcadamente dividida entre evangélicos y no evangélicos creyentes y no creyentes. Las rivalidades emergen porque los evangelizados acusan a los otros de borrachos y sacrilegios. Y estos los tildan de aprovechadores.

La magia el curanderismo están fuertemente reforzados en su imaginario popular, por el consumo de la ayahuasca, un alucinógeno poderoso que usan en sesiones de curaciones y concentración espiritual comunitaria, donde según creen escuchar los concejos y predicciones de los espíritus de la selva y sus antepasados.

Sus actividades económicas principales son la caza, pesca, recolección de frutas silvestres que fundamentalmente en su alimentación como; el arroz, yuca, maíz, plátano y artesanías.
 

DATOS.

REGIÓN.
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Pando.

PROVINCIA:
Nicolás Suárez.

MUNICIPIO.
Bolpebra.

COMUNIDAD.
Puerto Yaminahua.

IDIOMA.
Pano.

ACTIVIDADES PRINCIPALES.
Caza, pesca y recolección.

PRODUCTO.
 
Carne de monte, pescado y castaña.

VÍAS DE ACCESO.
Terrestre: solo por la carretera Assís-Brasilea, de Brasil se puede acceder

Fluvial: el acceso por el río Acre en tiempos de lluvia, desde Cobija.

HABITANTES.39. 
 


25-Los Yuracaré 

LOS YURACARÉ

Los yuracaré al igual que los Moxeños. Andan siempre en busca de la Loma Santa, la tierra sin mal según su propia mitología. La historia cuenta que los yuracaré estaban en cuatro departamentos: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Beni. Eran humildes y de naturaleza nómadas.

Hasta los años 90 Esta etnia no era conocida. Y tras muchas promesas incumplidas por los gobiernos de aquel entonces, los yuras efectuaron la famosa “la marcha por el territorio y la dignidad” junto a otros pueblos indígenas de tierras bajas.

Bastante organizada desde el año 2004 su economía se basa en la agricultura. Mantiene sus formas tradicionales de cultivo de arroz, maíz yuca y plátanos. La caza lo hace utilizando el arco. La punta de la flecha esta impregnado con resina del árbol de “soliman” que tranquiliza a cualquier animal. Aunque en los últimos años se han visto obligados limitar aun más su territorio, principalmente por la migración hacia el norte de Cochabamba, lo cual los ubica en territorio casi moxeño.


La mayor aspiración de la gente, y que se transmite de generación en generación, es vivir en paz y libertad como la naturaleza. Cuando empezó la colonización este pueblo indígena fue replegado hasta donde hoy se conoce como Ivirgarzama, que en lengua yuracaré significa Cántaro lleno de agua (Hoy trópico de Cochabamba). Y cuando llegaron los misioneros jesuitas los llevaron donde hoy es Villa Tunari. Ahí les enseñaron el castellano y cambiaron en muchas cosas.

Pero como no era la costumbre de vivir juntos, el trabajo y el ambiente les afecto, la etnia de a poco se fue dispersando hasta llegar a cuatro departamentos, unos al rió Íchilo, otros al Isiboro Sécure ya en las tierras bajas del Beni.

En su constante ir y venir y más allá de la influencia católica y social los yuracaré siguen su infatigable peregrinar tras su particular paraíso. La imagen de la superioridad se mezcla, como en la mayoría de los pueblos, con los preceptos católicos.


REGIÓN:
Amazónica.

DEPARTAMENTOS:
Cochabamba y Beni.

PROVINCIAS:
Chapare, Carrasco y Moxos.

MUNICIPIOS:
Villa Tunari, Chimoré y Puerto Villarroel

COMUNIDADES:
Ibare, Nueva Cotoca, Galilea, La Misión, La Boca, Santa María, Puerto Cochabamba, Nueva Esperanza y otras.

IDIOMA:
Yuracaré y castellano

ACTIVIDAD PRINCIPAL:
Agricultura.

PRODUCTOS:
Maíz, arroz, cítricos, café, maní, fréjol, zapallo, yuca y plátano.

VÍAS DE ACCESO:
Terrestre:
Desde Shinahota, puerto Cochabamba y la Misión.
Fluvial:
Se realiza desde puerto Cochabamba se navega a las zonas yuracares bajas

HABITANTES:
CENSO (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas Originarios de Bolivia) 2004 3.450
 


26-Los More 

 


Antiguamente eran una tribu de cazadores y pescadores organizados en una sociedad eminentemente guerreros asentados en el noroeste de Beni. Condición que influyo el nacimiento de los varones. Que practican la poligamia. En la actualidad la organización se basa en la familia nuclear, y toda la población superviviente alcanzan las 365 personas. Según la Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas Originarios de Bolivia.

Se conocen restos de arte rupestre sobre los ríos Itenez, cerca de Monte Azul, donde también se han encontrado reliquias de cerámicas que hablan del un pasado prehispánico con un interesante grado de desarrollo.

Debido a que desde la colonia el proceso de cristianización católica se vio entorpecido por la poca receptividad por parte de los indígenas, hoy en día la permanencia de cualquier iglesia es casi imposible.

La economía de los Moré se basa en la agricultura que es estacional y de subsistencia. Durante la época de lluvias se siembra arroz, en temporadas secas siembran maíz, frijol, yuca, plátano, guineo. La yuca esta destinada al consumo diario, procesada como chicha, chivé y harina cuya producción se comercializa en la ciudad de Guyaramerin, ocurriendo lo mismo con los excedentes de plátano, guineo y frijol, las actividades complementarias de esta etnia son la caza, pesca, y recolección de castaña.
 

 



DATOS.

REGIÓN.
Amazónica.

DEPARTAMENTO.
Beni.

PROVINCIA.
Mamoré.

MUNICIPIO.
Puerto Siles.

COMUNIDADES.
Monte Grande y Monte Azul.

IDIOMA.
Chapacura.

ACTIVIDAD PRINCIPAL.
Agricultura.

PRODUCTOS.
Yuca, plátano, maíz, arroz y walele, (guineo).
 

VIAS DE ACCESO.
Aérea: se realiza desde Monte Azul donde existe una pista de aterrizaje.

Terrestre: se realiza por sendas camino desde San Joaquín.Fluvial: el viaje dura dos días por el río Mamoré, usando botes con motores fuera de borda se puede acceder a comunidades Moré.

HABITANTES.360.

27-Los Chácobos
 

Sus peculiares rituales llevan a mantener vigentes las prácticas ancestrales y poco ortodoxas para garantizar el éxito de la cohabitación y la buena salud, diferencia a los chácobos de otros pueblos vecinos suyos en el llano boliviano.

Según investigadores que compartieron con nativos de esta etnia, destacan de sobre manera el peculiar ritual que antecede al matrimonio y las costumbres al concubinato, las parejas se forman generalmente y con preferencia entre primos, los hombres siempre son los que toman la decisión final y el objetivo central es lograr hacer de su esposa a la hija del hermano de su madre, a la que denomina (guane).

El ritual empieza cuando el joven chácobo comparte la hamaca con su prima, durante alguna temporada hasta que se enteran los padres o les encuentran flagrante. Generalmente el muchacho huye, pero más por miedo a ser agredido por parte de la familia de su enamorada.

Para cumplir la siguiente parte del rito de noviazgo, provisto de arco y flecha se interna en el monte en busca de alimento ya sea pescado o un animal del monte para entregárselo a la “guane” y que ella lo destine para el consumo de toda su familia que acompaña con yuca o plátano, luego de demostrar su hombría y capacidad de mantener un hogar, se allana el camino a la unión. Este es el ritual que termina de materializar el matrimonio.

En algunos casos, si un chácobo cazador entrega su presa a una mujer viuda o divorciada, y esta acepta, también puede darse la unión, aunque no goza del mismo respeto y la misma posición dentro de la sociedad.

Otras de las observaciones de la investigación, es que la mujer esta en periodo de gestación le rapan la cabeza y le prohíben comer cierta especie de carne y frutas. Abstinencia que es compartido por el esposo no puede comer carne de víbora ya que según creencias es un mal augurio y corren el riesgo de que su hijo nazca muerto.

Así mismo esta etnia fue uno de los primeros. Donde se brinda la educación bilingüe tanta en idioma chácobo como en español esto gracias a la llegada del instituto lingüístico. De evangelistas allá en la década de los setenta.

DATOS.

REGIÓN.
 
Amazónica norte.

DEPARTAMENTO.
 
Beni.

PROVINCIAS.
 
Vaca Diez, Yacuma, General Ballivián.

MUNICIPIOS.
Riberalta y Exaltación.

COMUNIDADES.
 
Alto Ivon, Nuevo Moxos, California, Núcleo, Motacusal, Siete Almendros y Cayuses.

DIOMA.
Pano.

ACTIVIDAD PRINCIPAL.
 
Recolección y agricultura.

PRODUCTOS.
 
Castaña, palmito, arroz, maíz y yuca.

HABITANTES.
1.050.
 


28-Los Chimánes 




La organización de los chimánes es la familia nuclear, en la que solo cuentan los parientes directos, pero a la vez extendido con otras familias. Lo mas curioso de esta cultura es que no se permite el enojo, pero cuando este sentimiento se apodera un integrante lo mandan al monte hasta que se lo pase, por que según ellos esto atrae la mala suerte incluso la muerte. También se casan entre ellos como un a forma de proteger su territorio.

Antes de la evangelización existía la poligamia es decir que cada varón estaba autorizado para casarse con dos hermanas. En cuanto a la formación de su sociedad. Los asentamientos más pequeños están compuestos a menudo por un solo grupo de viviendas. Generalmente de gente relacionado con un parentesco cercano.

Una vez consolidado un matrimonio, la nueva pareja va a vivir al lugar de residencia de la familia materna de la mujer, sistema denominado ginecoestatico. Todos los chimanes hablan su idioma nativo en las actividades cotidianas, reuniones y eventos internos.

La construcción de sus pahuichis (chozas) lo hacen de palmeras que los cortan en los montes y los transportan hasta donde se asentaran por un tiempo, trabajando juntos en la instalación de los techos, anteriormente esta actividad solo hacían los hombres. Ahora ya se lo incorporo a la mujer y a toda la familia.



Los chimanes creen en Dojity y Micha “divinidades” que son hermanos, uno travieso y el otro formal, a los que se debe la fundación del mundo la creación del hombre la flora y la fauna. Este pueblo se caracteriza por ser respetuoso de sus creencias y costumbres, cuenta con conocimientos de la medicina natural y son excelentes artesanos en diversas calces de tejidos, jatata algodón y fibras vegetal.

La economía se basa en la pesca recolección de fibra vegetal, frutas los comestibles mas cultivables son la yuca, arroz, plátano, tomate, caña de azúcar y palta. También siembran tabaco, algodón, limón y otros.

DATOS:

REGIÓN:
Amazónica.

DEPARTAMENTO:
Beni.

PROVINCIA:
Moxos, Ballivián, Yacuma.

MUNICIPIOS:
Rurrenabaque, Santa Ana y San Borja.

COMUNIDAD:
San Salvador, Rosario de Tacuaral, San Ambrosio, Jorori, Remanso, Naranjal, San Antonio y Socorro.

DIOMA:
Chiman.

ACTIVIDAD PRINCIPAL:
Pesca y recolección de frutas y jatata.

VÍAS DE ACCESO:
Terrestre: el acceso por caminos solo lleva a las regiones del río Maniquí viejo, Arroyo Maniquí y río Mattos.

Fluvial: se puede acceder por el río Maniquí, Curiraba.

HABITANTES:
7.130
 


29-Los Esse Ejja 

No les interesa acumular esta peculiar nación, los Esse ejja son un pequeño grupo amazónico que vive en la región de pandina, y en partes de La paz, Beni y Perú.

La cultura es muy compleja, pese a no ser más de 2.000 mil habitantes, se asientan sobre todo a lo largo del río beni, frente a Riberalta donde cazan, pescan recolectan frutos y materiales. Al contrario de la mayoría de los pueblos del occidente, no son grandes agricultores y su dieta es el 90 por ciento pescado.

En la actualidad y debido a su contacto con la civilización occidental su vida nómada acabó bruscamente, los Esse ejja han perdido sus hábitos originarios propios, se visten con pantalones y camisas como todos nosotros; es muy raro ver a algunos ese ejja vestido con su traje típico, hechos con corteza de árbol. Y esto se traduce en otras conductas y costumbres. Donde la espiritualidad de este pueblo hace que no conserve sus mitos.

Por su complejidad de su mitología de los esse ejja es comparable a la griega, mas por su sentido, su fuerza, que por el numero de divinidades o los mundos construidos a su alrededor de estas. Donde solo se destacan dos entidades sobrenaturales (Edosiquiana) un héroe cultural; el mecanismo que justifica todo lo que hacen y (Shia) que es una especie de mixtura de toda su mitología.

Los Esse ejja provienen de tres grandes grupos lingüísticos y culturales, dos son los hasta ahora identificados: los que provienen del nacimiento del madre de dios, y los que llegaron desde el madidi.

Pero una vez conformada su sociedad, hubo una intervención mas. La mezcla con los Arasairi, asentados en Perú. El hijo del Clan de los arasairi se caso con una joven esse ejja y allí fue donde se introdujo a la divinidad Shia.

DATOS.

REGIÓN.
Amazónica norte.

DEPARTAMENTO.
 
Pando.

PROVINCIAS.
Madre de Dios y población dispersa.

MUNICIPIO.
Gonzalo Moreno.

COMUNIDADES.
 
Portachuelo Alto, Portachuelo Medio, Portachuelo Bajo.

También existen varias comunidades ubicados en la provincia Iturralde (La Paz)
IDIOMA.Tacana.

ACTIVIDADES PRINCIPALES.
Caza pesca y recolección.

PRODUCTOS.
Anta, jochi, monos, bagre dorado, sardina surubí, miel, huevos de tortuga y frutas.

VIAS DE ACCESO.
 
Fluvial: desde Riberalta por el río beni. Travesía que dura seis horas aproximadamente.
 

Terrestre: senderos que conectan a las tres comunidades con la carretera Riberalta santa rosa. Que quedan inhabilitados en tiempos de lluvia.

HABITANTES.2.180.


30-Los Urus 

 
Asentados en el territorio de Oruro. Chipaya, Murato e Hiruito, todos a orillas del lago Poopó y Uru Uru aún con sus costumbres milenarios. No hay datos exactos sobre su nacimiento pero sus dotes de cazadores y pescadores los sitúan a los como una de las etnias mas antiguas del continente americano, y sus leyendas dice que nacieron antes que la luna y sobrevivieron al diluvio gracias a sus balsas que fabricaban.

Están encasquillados como un solo grupo étnico, su trascendencia fue siempre escasa a raíz del dominio expansivo aymara, que perduro durante el tiempo de la colonia. No obstante estas condiciones evidentemente desfavorables, las costumbres y pureza se mantiene casi intactas, mas allá de la escasa densidad poblacional, factor que determinó por diluir a tantas culturas que optaron por asimilarse a las mas cercanas o en su defecto emigrar al las ciudades según estudios, los urus encuentran moderadamente un resquicio de reivindicación favorable al mimetizarse culturalmente con los aymaras, como único refugio, a la vez para subsistir. Los urus realizan ritos en todas sus actividades cotidianas, que son las más importantes, pues forman parte del ciclo de vida, trabajo, alimentación.

Así que actos como la caza, la agricultura, la pesca y la construcción de viviendas, en los que se va gran parte de su tiempo, además de la comercialización, están necesariamente antecedidos por rituales espirituales, ya sean privados o colectivos.

 

Sus viviendas en forma de conos típicas de los uru (put´ukos) siguen erguidos como hongos en los salitrales orureños esparcidos en el área rural de Chipaya. Pero en el pueblo ya se urbanizo y cambió su fisonomía; las calaminas brillan y las casas son rectangulares les pusieron ventanas con vidrios. Se calcula que habitan unas 1.600 personas en su territorio, aunque la gente no es muy hospitalaria con la prensa. Y cree que pierde el tiempo dando información. Aunque hay lideres que no se hacen problema en tocar el pututo para demostrar que es el medio para convocar a la reunión con los pobladores. Viven de la ganadería, siembra de quinua, papa cebada y cañahua.

Pese a la solidez de los chipayas, cuya población no crece aceleradamente pero tampoco disminuye, no deja de ser un pueblo arrinconado en una inhóspita parte de la geografía asimilado por la cultura moderna.

El territorio chipaya es comunitario; muchos tienen su vivienda en el pueblo y conservan su putuku en el campo, donde van a pastorear a sus animales y a sembrar. Los más ancianos son los que resisten a salir de ellos y no quieren saber de cambiar sus tejidos de lana por la ropa de algodón, las mujeres siguen haciéndose las simbas en el pelo y caminan descalzas.

Tampoco han cambiado las condiciones de vida en el campo: los putukus mantienen sus estrechas dimensiones y adentro duermen los chipayas sobre cueros de ovejas tendidos en el suelo, así mismo procesan sus alimentos y no poseen ningún tipo de mueble. Ni hablar de servicios básicos en las viviendas rurales, por que no existen.
 

DATOS.

REGIÓN.
 
Andina.

DEPARTAMENTO.
 
Oruro.

PROVINCIAS.
Atahuallpa, Cercado Poopo, Avaroa, Sebastián Pagador, Ladislao Cabrera sur Carangas, Ingavi.

MUNICIPIO.
Chipaya, el choro, poopo, pazña, challapata, santuario de quillazas, santiago de huari, pampa aullagas, andamarca y Toledo.

COMUNIDADES.
Llapallani, Vila Ñeque, Punaka y Tinta Maria.

 

IDIOMA.
(Son poliglotas)Quechua, aymara.Uru puquina chipaya.

ACTIVIDAD PRINCIPAL.
Agricultura, ganadería, artesanías.

PRODUCTOS.
Pejerrey, q´arachi, quinua y otros.

VÍAS DE ACCESO.
Terrestre: El camino carretero Oruro Pisiga une a las comunidades chipayas de Toledo, huachacalla, escara. El camino La Paz desaguadero desviándose por Jesús de machaca..

HABITANTES.2.480


31-Los Toromona

Su existencia está rodeada de mitos y leyendas. Según la tradición oral de las etnias indígenas que circundan el Parque Nacional Madidi (La Paz), los toromona, dirigidos por el cacique Tarano, resistieron las incursiones españolas durante los siglos XVI y XVII. Sin embargo, no existe documentación que brinde datos confiables sobre estos hechos. Al respecto, los ancianos araona —que habitan en el municipio paceño de Ixiamas— aseguran que esta etnia se formó tras una división entre los araonas.
 

Un par de expediciones científicas intentaron infructuosamente hallar a los miembros de los toromonas, que se supone aún mantienen la vida nómada de sus antepasados.
 

Así, además de las tierras del norte paceño, se cree que este grupo de originarios se mueve por el sur del departamento de Pando.


32-Los Guarasugwe


Es la etnia con menor número de miembros. Se calcula que no llegan a la decena. Habitan las provincias Ñuflo de Chávez (Santa Cruz) e Iténez (Beni) y su familia lingüística es el tupi guaraní. Los mitos de estos expertos cazadores se basan en yanerami, su mayor divinidad. Fue en el auge de la goma que estos indígenas fueron diezmados por las enfermedades. Guaraní


33-Los Movima

Las primeras referencias de los movimas, que viven en la provincia Yacuma y pasan de los 6.000 miembros, datan de 1621. Entonces sumaban 20.000 indígenas, abarcando la mayoría de los ríos de esta región oriental. Una de sus características es que mantienen el culto tanto a sus antepasados como a los “dueños” del monte y de los animales.


34-Los Mojeño

Son uno de los grupos indígenas de mayor número en la amazonia boliviana. Actualmente superan los 46.000 miembros y se sitúan en el departamento del Beni. Las evidencias arqueológicas halladas en el lugar demuestran que antes de la Colonia, en el siglo XVII, desarrollaron un sofisticado sistema de agricultura con terraplenes, canales y camellones.
 


35-Los Sirionó

Las provincias benianas de Cercado e Iténez son el hogar de los más de 150 sirionós. Son guardianes de su lengua, el tupi guaraní, y muy poco se ha investigado sobre su origen. Algunos estudios, sin embargo, señalan que llegaron desde Paraguay. Una de sus características es la práctica del culto al animal cazado, como una forma de agradecimiento a la naturaleza. La caza de animales del monte, la pesca y la recolección de miel de abeja son parte de sus actividades productivas.


36-Los Tapiete


Al menos una veintena de tapietes habitan la provincia Gran Chaco (Tarija), en las comunidades Samawate y Crevaux. Fue en el año 1791 que los misioneros franciscanos dieron cuenta de su presencia en esta región chaqueña. Entonces eran definidos como “bárbaros peligrosos”, ya que por décadas lucharon contra los intentos por ser doblegados por la fe de los españoles.

Debido a su poca población, para no romper la prohibición del incesto, ahora buscan esposas entre los weenhayek y guaraníes. Una de las tradiciones que mantienen los tapietes es el baile de la rueda y el uso del arco y la flecha para cazar. Tienen, además, varios lugares sagrados como los cementerios de sus ancestros. Este grupo indígena, que tiene el tupi guaraní como familia lingüística, se dedica en la actualidad a la agricultura, la pesca y la recolección.
 

El 31 de julio de 1826 me embarque para encontrarme con lo desconocido, el 24 de Septiembre desembarque en Río de Janeiro ¡estaba en
 América! siguiendo el curso del río llegue hasta los Indios Tobas y Lenguas del Chaco. Recogí mis pertenencias a fines de 1829 y me traslade hasta Chile, pasando por Valparaíso el 16 de febrero de 1830 con rumbo norte, pase por el puerto boliviano de Cobija, llegué a Tacna ya en puerto peruano, de ahí pase a BOLIVIA, llegando a La Paz el 16 de Julio de 1830.

Desde ahí visite los Yungas, Sica Sica, y Ayopaya (del 17 de julio al 22 de Septiembre del mismo año). Luego me traslade a Cochabamba y me dirigí hasta Cliza, Misque y Valle Grande, en ese mes llegue hasta Santa Cruz, desde donde visite las Misiones de Chiquitos (el 15 de julio de 1831). A los Guarayos (el 15 de diciembre de 1831). Y Moxos el 28 de enero de 1832. De donde me dirijo otra vez hasta Cochabamba, antes pase por Samaipata, desde donde visite las regiones de los Yuracares y las escenas vividas en el rio Sécure en marzo de 1833. Luego emprendí el viaje ese mes, llegando hasta Sucre; para el viaje de retorno por Potosí, Oruro y Tihuanaco en La Paz. Diario de Alcide D´Orbigny. 
 

164 años después, Bolivia descubrió a los pueblos indígenas que recorrieron 645 kilómetros desde el Beni hasta La Paz. “La marcha por la dignidad, territorio y respeto” de los indígenas de tierras bajas en 1990. Comenzó con un concejo de Caciques y Capitanes que asumieron el liderazgo en un cabildo, cuando transcurrían las 09:30 del 15 de agosto de 1990 desde Trinidad (Beni). Comenzaron 350 Moxeños y Siriónos; hombres, mujeres y niños con flechas en mano emprendieron la caminata, en el camino se sumaron los Yuracares y Chimánes, en su afán de conseguir reconocimiento y respeto a su territorio depredados por empresas madereras.

http://3.bp.blogspot.com/-UfBT8EDjP5Q/UKRTh3RYJDI/AAAAAAAAS_M/VpToMgnR61U/s320/Bolivia+...+sus+36+etnias+ind%C3%ADgenas++Los+Aymaras,+Los+Quechuas,+Los+Yuracares,+Los+Ayoreos,.jpg
Hombre Pacahuara.
El concejo de capitanes dejó de lado una función que hasta ese momento solo era religioso y cultural; la iniciativa y liderazgo lo encabezó Marcial Fabricano, para hacer respetar sus derechos, llegando a la cumbre de La Paz fueron recibidos por Aymaras y quechuas. Dicha marcha sacó a la palestra la existencia de los “otros” grupos étnicos con culturas hasta ese año olvidado por el estado.

En 1991 se promulgaron 8 decretos supremos que reconocían a los indígenas y sus territorios, finalmente en 1994. Con las reformas a la Constitución Política del Estado, son reconocidos constitucionalmente los pueblos indígenas originarios, nacen Las 36 Etnias, sus usos y costumbres. Es necesario recordar que la cultura nos constituye y nos expresa en donde vivamos, se nutren con apoyo, educación, hábitos de salud, formas de actuar y de concebir el mundo y la vida.

Y en diversos niveles, ámbitos de la sociedad, los ciudadanos buscan y encuentran formas, caminos para expresar sus vivencias, creaciones culturales, deleitarse o enriquecerse con los de otros: Esta experiencia repetida en forma muy marcada en este último tiempo viene a desmentir a los más escépticos, cuando en términos explícitos o tácitos colocan a las culturas en el último peldaño.

La cultura mejora y enriquece al ser humano, incentiva el turismo, desarrolla industrias culturales, genera movimiento económico. Basta con mirar a países vecinos, que privilegian sus manifestaciones culturales tanto patrimonio como las de su creación.